TIPOS DE DATOS EN LA ATROPOMETRÍA
Las dimensiones del cuerpo humano que influyen en el diseño de espacios son de dos tipos esenciales: estructurales y funcionales.
Las dimensiones estructurales (estadisticas) son las que comprenden la cabeza, el tronco y extremidades en posiciones estandar, estas se optienen con mayor facilidad.
Las dimensiones funcionales (dinamicas) son las medidas que se toman en posiciones de trabajo durante el movimiento que asocia ciertas actividades, estas son mucho mas complejas que las dimensiones estructurales.
Para realizar las medidas en estas dos dimensiones se cuenta con instrumentos y tecnicas de bastante presicion, estas medidas son tomadas por el diseñador.
- La estatura: Es la distancia vertical desde el suelo hasta la corona de la cabeza
- Altura de ojos: Es la distancia vertical desde el suelo hasta la comisura interior del ojo
- Alturta de codo: Es la distancia vertical desde el suelo hasta la union de brazo y antebrazo
- Altura en posicion sedente erguida: Es la distancia vertical que se mide desde la superficie del aciento hasta la coronacion de la cabeza
- Altura en posicion sedente normal: Es la distancia vertical desde la superficie del aciento hasta la coronacion de la cabeza. Se usa para determinar la altura a la que debe estar un obstaculo a partir de la superficie
- Altura de ojos en posicion sedente: Es la distancia que se mide desde la comisura interios de los mismos hasta la superficie del asiento
- Altura mitad del hombro posicion sedente: Es la distancia vertical que se mide desde la superficie del asiento hasta un punto equidistante del cuello y del acromion
- Anchura de hombros: Es la distancia horizontal maxima que separa los musculos deltoides
- Anchura de codos: Es la distancia que separa las superficies laterales de estos
- Anchura de caderas: Es la anchura que sea mayor de la zona inferior del torso
- Altura del codo en reposo: Es la que se toma desde la superficie del asiento hasta la punta interior del mismo
- Altura del muslo: Es la distancia vertical desde la super hasta la parte superior del mismo.
- ALtura de rodilla: Es la distacia vertical desde el suelo hasta la rotula
- Altura poplitea: Es la distancia vertical desde el suelo hasta la zona inmediatamente posterior de la rodilla.
- Distancia nalga-popliteo: Es la distancia horizontal que se toma desde la superficie mas exterior de la nalga hasta la cara posterios de la rodilla
- Distancia nalga-rodilla: Es la distancia horizontal desde la superficie mas exterior de las nalgas hasta la cara frontal de la rotula
- Distancia nalga-punta del pie: Distancia horizontal que se toma desde la superficie mas exterior de la nalga hasta la punta del pie
- Distancia nalga-talon: Distancia horizontal desde el talon hasta el plano de una pared.
- Altura vertical en posicion sedente: Altura que se toma a partir de la superficie hasta la punta del dedo medio
- Alcance vertical de asimiento: Alcance vertical desde el suelo hasta la superficie de una barra que la mano derecha de la persona.
- Alcance lateral del brazo: Distancia que se toma desde el eje central del cuerpo hasta la superficie exterior de la barra sostenida por la manoa derecha de una persona de pie y erguida.
- Alcance del dedo pulgar: Distancia que se toma desde la pared hasta la punta del dedo pulgar.
- Profundidad maxima del cuerpo: Es la distancia horizontal que existe entre el punto mas anterior y el mas posterior del mismo
- Anchura maxima del cuerpo: Es la mayor distancia horizontal del cuerpo, incluyendo los brazos
http://goanddesign.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario